domingo, 6 de abril de 2008

Plástico "encogible"**Shrinkable plastic

Plástico "encogible", suena fatal, queda mucho mejor lo de shrinkable plastic, algún día haré una larga disertación quejándome de que las cosas estas del mundo creativo suenan mucho mejor en inglés que en castellano…

Bueno, a lo que íbamos, resulta que allá por los años 60 a algún visionario se le ocurrió poner a la venta este juguete, Shrinky Dinks, que no era otra cosa que poli estireno presentado en láminas de tamaño folio en las que los chavales podían hacer sus dibujos. Y aquí viene lo bueno, el poli estireno es termo-retractable, vamos, que encoge con el calor, así que los chiquillos metían el plastiquillo en el horno y voilà, se convertía en una pieza dura con un grosor de unos 2 mm con la que podían hacer colgantes, marca páginas y todo lo que se les ocurriera.

Como muchos otros juguetes al cabo del tiempo salió de las jugueterías para pasar a las tiendas de manualidades, y a día de hoy es un material muy utilizado entre las craftys estadounidenses. Hay infinidad de marcas y se comercializa en color blanco, negro, transparente o traslúcido, hay también un tipo que está pensado para utilizar con la impresora, a ese tengo yo ganas de echarle el lazo.

Para comprarlo, pues vía online, porque yo por España no lo he visto, simplemente googlead shrink plastic y os saldrán muchas entradas, yo personalmente lo compro aquí.
Si queréis probarlo antes de comprar simplemente buscad un envase de plástico con el código de reciclaje 6 (un numerito que suele venir dentro de un triángulo en la parte trasera del envase), suelen utilizar ese material en las cajitas de plástico en la que vienen las fresas y algunas verduras, o en algunos vasos de plástico.

Y como para muestra un botón, pues aquí va un ejemplo.





Aquí podéís ver cuánto encoge, ese es el dibujo original junto con la pieza terminada, se queda en algo menos de la mitad.

Hasta el más mínimo detalle se mantiene después de encoger, con lo que se pueden hacer unas piezas chulísimas, pero eso sí, hasta el más mínimo fallo sigue ahí mirándote, lo que es una puñeta. Lo podéis ver en el broche evil-cupcake, que se me enguarró al pintar con las alpino y al encoger se quedó la mierdilla, concentrada, y una vez encogido eso ya no se va. Yo aún estoy aprendiendo, esta es la segunda pieza que hago, si os interesa cuando coja un poquillo más de práctica hago un tutorialillo comentando mis experiencias.

*-------------------------*

Just a post about shrinkable plastic, you lucky people are very used to this material, but in Spain it is completely unknown and as I am trying to learn how to use it properly (this is my second attempt and right now I need to improve my technic) I am introducing this cool material to my compatriots.

17 comentarios:

Anónimo dijo...

Aver aver... paso rapidisimamente para darte las gracias por pasarte por mi blog y decirte que lo minimo que he visto del tuyo me encanta. Pero te debo una visita trankilita para deleitarme y comentarte más pausadamente vale ??

Un besito y gracias de nuevo ^__^

white dijo...

Hola guapa!!!!!! Gracias por tu visita!!!!!! Menudo descubrimiento me acabas de hacer, me ha encantado, creo que acabo de descubrir el fuego!!!! Tengo que probarlo, es muy caro???
Me ha gustado mucho el blog! Si no te importa te enlazo pero en el otro blog: http://lantanaporpalomadebatian.blogspot.com/
Gracias por compartir este tesoro!

Anónimo dijo...

Hola Caminin ahui va mi comentario: eres genial!!. muchos besos.

elblogperdido dijo...

me ha gustado un moton este material, gracias por compartirlo!!

ZEPETIT dijo...

Me encantan los dibujos. Ya me gustaria tener una mano asi.

Zepequeña.

Patricia dijo...

Hola, muchas gracias por tu visita,ya veo que compartimos el vicio por el crochet, besos

lady desidia dijo...

Es un material super interesante, y con mil posibilidades, gracias por compartirlo!!

besos!

Unknown dijo...

No sabia de tu pagina que bonita me gusta mucho

Anónimo dijo...

El material me ha encantado... yo tb me lo apunto a la lista de cosas pendientes el probarlo, asi que si haces el tutorial intentare estar atenta porque me hara mucha falta.

Un besito y gracias por compartirlo. Es precioso como te ha quedado

Espita Gorgorita dijo...

Oye menudo descubrimiento, de material y de artista, le das a todo!
Un beso

belula dijo...

Holaaaa....en mi viaje a florencia descubrí una tienda que lo vendía, y por supuesto me vine toda emocionada a españa con unos cuantos paquetillos para probar!, jejejeje. Es genial, y este finde estuve probando y no puede parar. Los dibujos los hice con un rotring indeleble, de los marcadores de cds. Me he puesto ya uno de colgante, pero parece que con el sudor se quedó marcado en mi piel, y al querer limpiarlo con un pañuelo de papel mojado, parece que se borra un poco, no he querido frotar mucho. Tú lo fijas de alguna manera?, barniz, esmalte de uñas, algo?...has leido alguna cosa por internet?. Si pudieras ayudarme te lo agradecería!. Gracias!

Unknown dijo...

Hola! acabo de recibir mi pedido de hojas en blancas y me dice algo así como que para usar los alpinos pues tengo que ponerle una "cara de arena". Realmente no entiendo qué quiere decir. ¿Puedes ayudarme? Gracias!

Unknown dijo...

Me he quedado de plástico al ver esta entrada, es una maravilla, no te conocia, pero si me lo permites...dsde ahora no te suelto...bss

El Duende de los Hilos dijo...

De piedra me has dejado! Se puede pintar con cualquier cosa?
Es de fiar la página? Aceptan Paypal??
Te dejo mi correo...que tengo algunas preguntitas ^^
Que descubrimiento!!
Darkchi_85@hotmail.com

EleImperdible dijo...

¡Qué genial, no!??
Un post magnífico!!!!
Lo descubro un año más tarde que tu, así que imagino que ya serás una experta!
Puedes darme algún consejo y decirme donde puedo encontrarlo en España? Algo nuevo que deba saber?

Mil gracias!

Ale dijo...

Hola a tod@s.
He entrado en este blog por casualidad y de pronto me he encontrado con la imagen del shrink plastic. Sin haber escuchado antes este nombrecillo y sólo viendo la foto que has puesto he reconocido inmediatamente esta cosilla que yo llevaba tantísimo tiempo buscando y de la cual hablaba a mis amigas y ninguna conocía.
Muchísimas gracias por esta útil información. Ahora mismo voy a meterme en ese enlace que tienes y voy a comprar por mil.
Un saludo.

Deijiko dijo...

Hola te mande un correo al mail que tenes arriba espero me lo puedas contestar , me salen unos codigos extraños en el arroba y antes de .com supongo q lo envie bien >-< .