Espita, que hacía eones que no actualizaba, se ha puesto como una loca a escribir artículos tronchantes con los que se me han escapado carcajadas en lugares donde no debían escapárseme y me ha dado envidia, si os acordáis de mí (sí, ya sé que desde enero que no me paso por aquí igual ya me habéis olvidado, no me extraña) sabréis que sufro de envidia insana, así que para disculparme por mi larga ausencia os traigo un tutorial muy sencillito de cómo hacer sellos con gomas de borrar, espero que os guste.
1- Materiales:
-Papel en blanco.
-Papel carbón.
-Lápiz.
-Juego de gubias para linóleo, que se puede comprar en cualquier tienda de manualidades a un precio muy asequible.
-Almohadilla de tinta.
-Gomas de borrar, las que mejor han funcionado para mí son esas que compras en el chino, esas que son como muy "plasticosas" (si se me permite inventarme la palabra, perdón R.A.E.), que borrar lo que se dice borrar, pues no borran una *mierda* (alaaaa, y ahora palabrotas, no, si de ésta me cierran el blog...) más bien emborronan el papel. Pues van estupendamente para los sellos, la gubia se desliza como si fuese sobre mantequilla, no como con el linóleo, que sí, que luego te dura toda la vida, pero cuesta meter la gubia Dios y ayuda. Además, luego no suelta virutillas que te estropeen el sellado.
2- Diseño:
Yo he elegido la silueta de un colibrí, como es de los primeros sellos que hago aún sólo me atrevo con diseños sencillos, más adelante ya intentaré cosas más complicadas.
Ten cuidado de que tu diseño no sea más grande que el tamaño de la goma, por razones obvias, y sí, ya me ha pasado eso de estar un rato largo diseñando algo muy chulo que luego resulta que no entraba en la goma, soy tonta, qué le vamos a hacer...
Ese libro tan preciosísimo que veis es mi Enciclopedia de Ciencias Naturales, que antes era de mi padre y que ahora guardo como oro en paño porque me encanta y tiene unas ilustraciones estupendas. Y ahora que os he dado un poco de envidia y ya tenéis preparado un dibujo de lo que será vuestro sello vamos al siguiente paso.
Este paso hasta me da cosa ponerlo, ni que el uso del papel carbón sea comparable a manejar el panel de una central nuclear, pero ¡oiga!, yo "para si por si".
El orden es el siguiente, goma, papel carbón, diseño, de abajo a arriba, y ya sólo tienes que trazar otra vez el diseño, aprieta, que estas gomas son puñeteras para aceptar el carbón.
4- Gubia en mano:
Estos juegos de gubias vienen con varias puntas, empieza por la más finita, como ésta, un ángulo agudo, para empezar a vaciar los bordes del diseño. No tengas prisa, hazlo despacito, por experiencia sé que si te pones a correr el aparatito se te escapa y fastidias la goma y tienes que empezar desde el principio (si ya lo dice mi mamá, las prisas no son buenas consejeras).
Ve vaciando pegándote bien a tu línea, ahora no es necesario que profundices mucho, una vez que tengas todo el perímetro ya quitarás más goma con más saña.
Cuando hayas acabado con el perímetro cambia la punta de la gubia por una más ancha, yo como ya he hecho varias y además soy una "cagaprisas" me he pasado directamente a ésta, que es bastante ancha, pero si eres más paciente que yo, o acabas de empezar en esto de las gubias utiliza alguna intermedia primero para asegurarte de que no quitas más goma de la cuenta.
Con mucho cuidado de no entrar en el diseño pasa la gubia alrededor de la zona que ya has vaciado, despacito, que ya casi lo tienes.
Ahora es el momento de hacer una prueba de tu sello, aunque aún no esté terminado del todo, para asegurarte de que has hecho correctamente el vaciado y no quedan marcas indeseadas en la pieza.
Como veis la flecha señala una rayita que no quisiera que apareciese en mi sello, así que con muuuuucho cuidado repongo la punta fina y vacío un poco más esa zona. No preocuparse por esos dos pegotes de alrededor, que ahora los quitamos.
Monta la cuchilla de corte, para quitar todo lo que se sobra al sello y que no queremos para nada, que ocupa sitio y molesta.
(Ay si me leyese mi madre, yo que soy de guardarlo todo y tenerlo por ahí tirado como si mi habitación fuese un estercolero, ¿será que ahora que me acerco a los 30 estoy haciendo de mí misma una mejor persona que prefiere ser ordenadita?)
Pues dale ahí, fuera todo lo que sobra.
7- Prueba final:
Haz una prueba final a ver cómo te ha quedado tu obra de arte, ¿que aún tiene por ahí alguna rayita que no quieres?, pues tiras de gubia "one more time" y arreglado.
Veréis que mi sello sale así como "pixelado", eso es porque la almohadilla que he utilizado tiene más años que yo y está más seca que la mojama, vosotros utilizad una en condiciones, no seáis como yo, que os irá mejor.
**---------------------------**
Y ahora os preguntaréis qué se puede hacer con esto... pues a mí se me ha ocurrido hacerme mis propios papeles de regalo, que con unos adornitos quedan "resalaos", y para muestra, un botón (¡Ah, no! que esta es una de las pocas veces en las que no hay botones en una de mis entradas).
Juzguen ustedes mismos si no quedan bien bonitos, la personalización del regalo mejorada.
14 comentarios:
qué chulo Camino!!!
Contigo aprendí a hacer yoyos, contigo aprendí lo que era el plástico encongible y ahora me voy a hacer unos sellos!! Papa Nöel me va a traer un juego de gubias!!!
Pues sí que queda bonito, sí. Se me ha ocurrido que incluso puede utilizarse un sello para marcar folios y sobres en una esquina y tener nuestra propia papelería para cartas personalizada. ¿Suena muy cursi eso? jajaja En fin, que la idea es genial :)
Jo, cómo morla!! aunque yo metería la pata ya en el paso dos:"diseño" (y no en el uno:"comprar" porque en eso creo yo que no tendría problema...), que una no es tan apañá....
Ay, creo que ya superé el paso 2: me voy a hacer un sello de "aprobado" y otro de "eres tonto", así lo mismo le cojo el gustillo a corregir!!
Que tuto mas chuloooooooooooooooo...........tendremos que probar a ver que tal. Besitos.
Como mola Caminín!
Qué chulada, Camino; no te vayas!!
que bueno tenerte de vuelta, espero que la proxima actualizacion no sea dentro de veinte años!
un abrazo
oohhhh
Y luego dicen que la envidia es mala!!!!! Espita y Camino han vuelto y mejor que nunca!!!!!!!! No sabes lo contenta que me voy hoy a la cama.
Un placer que estés de nuevo en el reino de los... blogs y con este tuto tan currao.
Besotes gordos!!!!
Qué pasada! gracias por el tutorial.
oooh!! ojala me saliera a mi tan facil como parece hecho por ti <3
Sera cuestion de intentarlo!! Bss!
que buen tutorial! muchas gracias!! sobretodo por el truquillo de las gomas de los chinos jajajaja
gracias!! Me gustó mucho y lo voy a hacer xk necesito unos para la boda de mi hermana, espero y me salgan tan bien como a tí!! Felicidades!!!
Publicar un comentario